Visitar los parques más importantes de Tokyo puede tomarnos varias semanas, no solo por la cantidad de los mismos, sino también por su tamaño. Si a esto le incluimos una visita a los jardines tradicionales podríamos usar todas nuestras vacaciones para disfrutar únicamente de las zonas verdes de la capital japonesa. Descubre cuáles son los grandes pulmones de Tokyo, descubre la otra cara de la ciudad sin horizonte.
Hace unos días subí a Twitter una foto del área de Shinjuku tomada desde el mirador gratuito del edificio del gobierno. Recibí una respuesta en la que un usuario se sorprendía al ver un gran parque entre tanto edificio y reconoció no saber que en Tokyo existían zonas verdes. Por eso he decidido reunir en esta entrada los parques y jardines de Tokyo que considero de visita obligada para turistas.
Ponte unas zapatillas cómodas porque vamos a caminar un buen rato.
Parques
Parque Ueno
Ubicado justo detrás de la estación Keisei Ueno, este parque destaca por su gran tamaño y los museos que alberga. Lo considero un parque muy completo. Durante el florecimiento de los cerezos es de los parques más animados y mejor ambientados. Durante esta época, una de sus mayores atracciones es la de estos gatos que su dueño sube a las ramas de un árbol para que todo el mundo los fotografíe.
El parque contiene un templo budista, un lago con barcas a pedales, un campo de baseball, una gran plaza con bancos en la que relajarse e incluso un zoológico. La única parte negativa es que no hay mucho césped donde acomodarse. Para eso ya contamos con el segundo parque de la lista. Eso sí, la entrada es libre.
Parque Yoyogi
![]() |
Derechos: Flickr (inucara) |
La cantidad de actividades que podemos hacer en el parque es enorme. Cada fin de semana se llena de personajes de todo tipo: gente haciendo deporte, practicando teatro, bailando, bandas de música practicando en plena calle, los famosos rockabilly... Además, casi todos los meses hay algún gran evento internacional donde degustar comida de distintos países y conocer sus costumbres. De diez.
Shinjuku Gyouen
![]() |
Derechos: Flickr (bugs) |
Parque Inokashira
![]() |
Derechos: Flickr (wunkaiwang) |
También incluye un buen número de actividades para toda la familia y para parejas. Volvemos a encontrarnos con un zoológico, un lago donde alquilar barcas a pedales y unos paisajes que nos recuerdan a jardines orientales. La traca final viene de la mano del estudio Ghibli, y es que justo al lado del parque se encuentra el museo Ghibli. Por supuesto, también es visita obligada en época de sakura. La entrada es gratuita.
Parque Koganei
![]() |
Derechos: Flickr (24256658@N06) |
Debido a su gran tamaño, el parque incluye alquiler de bicicletas, idóneo para salir en familia. De hecho, al encontrarse en una zona residencial, está pensado para pasar el fin de semana rodeado de los tuyos en un ambiente muy tranquilo.
Parque Sumida
![]() |
Derechos: Flickr (camknows) |
Pese a que es vecino al conocidísimo templo de Asakusa, dentro del parque Sumida también podemos encontrar un santuario shintoista. Las vistas al río son impresionantes, sobre todo en primavera durante el florecimiento de los cerezos y en verano con los breathtaking fuegos artificiales.
Parque Kinuta
![]() |
Derechos: Flickr (maynard) |
El parque cuenta con un amplio aparcamiento para coches ya que las conexiones con trenes o metros no son tan buenas como en el resto de parques. ¿Recomendaría este parque? Si te gusta el estilo de Yoyogi pero te abrumas al ver a tanta gente junta (créeme, durante el sakura es agobiante) este es tu parque. Eso sí, recuerda que las conexiones son un punto negativo.
Parque Kitanomaru
![]() |
Derechos: Flickr (yoshikazut) |
Podemos alquilar botes (estos no son a pedales) y relajarnos mientras remamos observando los preciosos cerezos, aunque el precio de su alquiler aumenta durante el florecimiento de estos.
Las conexiones son perfectas. Podemos acceder a él a través de la estación de JR Tokyo u otras estaciones de metro como Takebashi, Sakuradamon u Otemachi. Tú elijes.
Jardines
Jardines imperiales
![]() |
Derechos: Flickr (antonioacuna) |
Aunque son los jardines del Palacio Imperial no esperes ver ningún edificio del período Edo ya que todos fueron destruidos por incendios y guerras.
Tienes que ser rápido ya que los jardines son cerrados al público a las 16:30, pero tiene sentido ya que en invierno suele anochecer a esta hora en Japón.
Rikugien
![]() |
Derechos: Flickr (randomwired) |
Además, la cantidad de turistas que encontrarás es de 0 (al menos cuando yo fui), por lo que el ambiente que allí se respira es totalmente japonés.
Pese al estar en el centro del barrio de Komagome, una vez que entres no podrás creerte que te encuentras en el gran Tokyo, aunque de vez en cuando se ve algún edificio asomando entre los árboles que rompe la armonía. Tiene zonas de bosques, otras más acordes a lo que es un jardín, lagos e incluso un mirador. Desde la estación JR Komagome se llega en pocos minutos a pie.
Koishikawa Korakouen
![]() |
Derechos: Flickr (o_O) |
La cantidad de paisajes conseguidos dentro de un mismo jardín te hará sentir que cada minuto estás en un lugar diferente. Asombroso.
Kiyosumi Teien
![]() |
Derechos: Flickr (srp6685) |
Si te gusta cruzar lagos y canales saltando de piedra en piedra este es tu jardín. Además, las piedras fueron traídas de diferentes partes del país. No es un jardín famoso, por lo que no encontrarás a nadie que interrumpa tus relajados paseos.
Tras enumerar todos estos parques y jardines no cabe duda de que Tokyo contiene un buen puñado de zonas verdes y además de gran tamaño. Por supuesto, me faltan muchos más parques por incluir, pero entonces la entrada se haría interminable y no dejaría ninguno a descubrir por el turista.
¿Con qué parque te quedarías? ¿Hay alguno que te llame la atención por algo en especial?
GRACIAS! Vaya pedazo de guía súper completa! había unos cuantos que no conocía! Y qué maravillas son! Cómo me gusta Tokyo por cosas así! De nuevo gracias por tu entrada!
ResponderEliminarGracias a ti por pasarte! y más que he decidido no poner porque si no nadie llega leyendo hasta el final jejeje.
EliminarHay un jardín que me gusta bastante y parece que no has nombrado, el Hamarikyu, que está al lado de la Lonja y viene perfecto para descansar un poco si te has pegado el madrugón. Además de allí hacen escala los ferrys que van de Asakusa a Odaiba y viceversa. Cuesta sobre unos 300 yen la entrada.
ResponderEliminarSi es el que tiene alrededor edificios viejunos infectados de cuervos también me gusta bastante! Es al que se entra por una compuerta, no? (desde el ferry). No he puesto todos los parques, está claro! Si no, no acabamos!
EliminarMe quedaría con el último, Kiyosumi Teien por lo de ir saltando de piedra en piedra q es algo que me encanta. Una guía muy buena, la usaré el dia q pueda ir a Tokyo...
ResponderEliminarEspero que puedas ir pronto. Aunque Tokyo sea cemento y más cemento también tiene infinidad de zonas verdes. Bueno, aquí lo has comprobado!
Eliminarta super completo la informacion que has puesto tu blog me lo recomendo un amigo y de lo que me leida me a ayudado a conocer un poco mas de japon de lo poco o vago q sabia, e aprendido mucho gracias por tomarte tu tiempo al escribir estos blogs.
Eliminarsaludos desde Panamá
ta super completo la informacion que has puesto tu blog me lo recomendo un amigo y de lo que me leida me a ayudado a conocer un poco mas de japon de lo poco o vago q sabia, e aprendido mucho gracias por tomarte tu tiempo al escribir estos blogs.
Eliminarsaludos desde Panamá
Me encantó los jardines imperiales, es hermoso!! también me gustaría visitar el Parque Inokashira, sobre todo porque tiene el museo del estudio Ghibli al lado :)
ResponderEliminar